miércoles, 24 de diciembre de 2008
No es uno más
Hoy, a punto de terminar el año me permito hacer un cierre, un cierre esperado hace siglos. Por que desde febrero estoy esperando que llegue diciembre. Desde que me di cuenta que el amor es una razón para sufrir, la distancia otra, la familia otra, el estudio y las amistades, lo único que hacia era contar las horas, los minutos. Abría los ojos con el deseo de que el sol caiga para que vuelva a salir y así sea otro día.
Pero el destino es sabio, y me dio una chance. Me dejó abandonar la ciudad de la furia con una sonrisa, con la tranquilidad de saber que de todo se aprende. Este año aprendí que los años pares no son los mejores, que no vale la pena llorar si uno tiene salud, que las cosas se dan por que uno las busca, no por osmosis, que hay personas que tienen sus tiempos y no por eso hay que amargarse, que si dejo crecer una mancha de humedad definitivamente la pared se me va a pudrir, que hay personas que no dejan de sorprenderte, que las rutas te hacen ver las cosas de otra manera, que las fotos dejaron de ser especiales, y dejaron de ser algo más que un reflejo de la realidad y que hay personas que pueden hacer de algo pequeño lo más lindo del mundo. Pero lo más importante es que aprendí que las cosas son simples, mucho más de lo que parece, y si se viven así uno es feliz y nada más. Con eso me alcanza.
En unos días, cuando levante mi copa, voy a mirar al pasado y le voy a dar las gracias, voy a mirar al fututo y le voy a decir que se agarre, y al presente….. no lo voy a pedir nada más, no tengo derecho.
viernes, 19 de diciembre de 2008
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Reflexión I
domingo, 30 de noviembre de 2008
Hagamos ohm
Será que durante las ultimas semanas la paz abunda en mi cuerpo, pero por que…ah ya me acuerdo! Ese día, cuando vino un ángel y me la prestó, yo la cuido todos los días, quizás con las cosas más simples como con una sonrisa, por que la paz y la felicidad no son sentimientos normales, aunque sean palabras comunes, cansadas de ser repetidas, no son normales. Igualmente, el seguía ahí sentado y yo todavía no sabia que decir, ni como reaccionar, quería compartir mi paz, quería que esa persona la sienta. No es muy respetuoso analizar la felicidad justo cuando uno esta por entrar en ella. Entonces me calle.
Ese día no dije nada, esa noche pensé como puedo ayudar a que alguien más acepte que este tipo de sensación se presenta en las decisiones constantes, lo que hagamos hoy lo tendremos mañana, y así sucesivamente, pero no quiero que parezca que me importa demasiado la situación, sino queda en evidencia que su infelicidad es algo grave, cuando es muy simple de solucionar. Se la prestaría pero soy demasiado egoísta, así que decidí compartirla por momentos, algo tan inexperto como mi felicidad, mi estado integral, esa impresión que crea una unidad entre mi espíritu y mis conmociones físicas. Al otro día lo volví a ver, y mis ojos dijeron: bueno te la presto por un ratito, así podrá generar un sentimiento de realización al fin. Así de simples y realizables son los sueños.
sábado, 8 de noviembre de 2008
viernes, 31 de octubre de 2008
Sola
Cursi, como un poema
Doloroso, como tu estupidez constante
Sola, como comunista en puerto madero
Eterno, como el abrazo del reencuentro
Redundante, como tus palabras
Desconfiado, como la bondad extrema
Vacío, como la mirada de un mendigo
Rencoroso, como la anteúltima modelo que quiere cerrar el desfile
Autista, como el enamorado reciente
Sola, como aguja en un pajar
Ácido, como el examen final
Aburrido, como adolescente en vacaciones familiares
Herido, como soldado después de la guerra
Incierto, como las mentiras que decís siempre
Oscuro, como las promesas de amor eterno
Pálido, como un domingo
Idiota, como muchos
Amigable, como un perro ajeno
Sola, como flor en el desierto
Imprevisto, como un viaje con amigos
Inmaduro, como el que cree que lo es
Sensible, como un bebé recién nacido
sola.
jueves, 23 de octubre de 2008
Estudiante a estudiar
Uno se cocina, se tiene que ocupar de su ropa, no existe la persona que te lave tu taza o que te junte tus medias sucias que están ahí tiradas hace semanas, generalmente uno se da cuenta cuando ya no queda espacio libre en su cuarto, recurre al lavadero, que después de unos meses te arruinó toda tu ropa, por supuesto. Pero seamos realistas, tampoco da para lavarla a mano, cuando te diste cuenta se acumuló una gran cantidad de cosas indispensables que pretendías usar este fin de semana.
Las milanesas de mamá se extrañan, los gritos de algún hermanito también. El gato, el perro, el patio… igual falta poco… en navidad vuelven todos a casa, yo también.
Es un lugar donde siempre va a haber música, donde la concentración es sumamente difícil por que todo esta muy cerca, la tv, la computadora, el equipo, como se hace para ser estudiante si no se puede estudiar??. Aprende a los golpes, uno aprende rápido, no le queda otra, sino tu propósito, estudiar, no se cumple, y es cuando el grito de tus padres no llegan al cielo, llegan por teléfono y con pasaje de vuelta. Cada uno es conciente de lo que significa tener este tipo de vida, miles de tentaciones, miles que decisiones constantes.
Termina por caracterizarse por un lugar particular, tu lugar, donde la gente ve luz y entra, por que vivís solo, pero nunca se está en soledad, entonces todo se hace ahí. Se estudia, se jode, se presta. Entonces se disfruta.
martes, 14 de octubre de 2008
Era tan común
Pero ella cambió, las vivencias sirven para darse cuenta de que uno no siempre es lo que espera, o lo que espera el resto, como cuando un homosexual se asume como tal y entonces sorprende.
Se trata de optar, se trata de descubrir que no pertenece a ningún lugar en particular. La existencia nunca se detiene, la suya tampoco.
Hoy se dio cuenta de que no solo de amor vive el hombre, quizás si de amor humano, pero no necesita una persona constante para alcanzar la felicidad máxima. Entonces decide ser egoísta y vivir como tal.
Ya no piensa en iglesia, ni en el vestido blanco, aparte nunca le gustaron las fotografías, una boda implicaría flashes constantes y sonrisas que causan calambres al final de la noche.
Ahora piensa en vivir, y quizás algún día quiera compartir su vida para dejar de ser egoísta, pero por ahora no.
La última copa de vino ha sido bebida, la ultima gota del olvido y felicidad, entonces la tranquilidad comienza a correr por sus venas y sobre todo por su cuenta.
martes, 7 de octubre de 2008
Es eterno
Trato de buscarte en el agua de mi boca, trato de verte en el fondo de mis ojos, pero no puedo. Veo viejas fotografías, ahora con la cámara digital no podría hacer esto, a mi dame papel. Me siento en el piano. Trato de acordarme de una canción que me gusta, le agrego melodía. Ordeno la ropa limpia, que ya esta sucia por que la deje tirada en el suelo por semanas. Vuelvo al balcón. Miro la luna, Quien estará teniendo sexo en este momento?. Escribo algo, que artista escribirá sus canciones de amor pensando en el amor? Otros las escriben por que vende… pero para… Something es una hermosa canción de amor y no es cursi ni nada de eso.
Por quien daría la vida? Son pocas personas… Por que te elijo? Como hiciste para guardar tantos besos tanto tiempo?. Extraño a mis padres. Que harán? Como haría yo sin ellos…
Tengo ganas de ponerme un vestido. Me lo pruebo. Me queda bien, capaz me quedaba mejor antes. Me hago un café. Voy por mi 4to cigarrillo. Otra vez quiero desaparecer. A quien me llevaría a mi planeta? Tienen que ser tres personas, a ver… a ver… ya se.
Miro un gato. Extraño al mío, ya está viejo, últimamente me duermo como si el estuviera a mi lado. Lo sigo viendo. Corre y vuelve. Ya te voy agarrar, cuando me duerma.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Pasemos a otro tema
Escucho una serie de frases que colmaron mi paciencia (cualidad que me sobra en el 90% de las circunstancias).
Situación N 1: un grupo de amigas preparándose para salir, se ríen, escuchan música:
Mujer que no debe pesar más de 50kg y mide 1.60: Estoy gorda!
Yo: hace dieta
Esta divina criatura de Dios se enoja por mi bestial sinceridad.
Opción 1: hacer dieta
Opción 2: seguir comiendo y no quejarse
Situación N 2: dos personas hablando:
Hombre que nunca se sintió a gusto con su realidad y por eso tiene dolores de cabeza constantes: No voy a estar tranquilo hasta que me sienta autorrealizado económicamente.
Yo: ¿Quien tiene esa seguridad?
Opción 1: hacer terapia
Opción 2: intentar ser feliz con lo que tiene (por la salud mental de los que lo rodean)
Es increíblemente curioso observar como es que ciertas personas, muy pocas en el mundo, son capaces de soportar la presión de su medio. Soportamos nuestra propia psicología sin aceptar ayuda ajena y resistiendo hasta final del día, hasta que nos pegamos un tiro.
Vivir no es fácil para nadie, ni para los satisfechos constantes.
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Sin embargo, los lápices siguen escribiendo...
La noche de los lápices fue el 16 de septiembre de 1976, en plena dictadura militar en Argentina. Este hecho sucedió específicamente en la ciudad de la Plata, por un lado, adolescentes, estudiantes secundarios que luchaban por el boleto estudiantil, desaparecidos, personas, cada uno con su identidad y un sueño. Por el otro, los militares, los represores, personas que ya no tienen derecho a soñar.
Fue una madrugada, ellos fueron secuestrados, torturados y desaparecidos. Sin embargo, aparecidos constantemente en nuestra memoria. Viven en cada argentino, luchamos por ellos y por nosotros.
Esta herida no cicatrizará jamás, por que hay crimines que no se perdonan y derechos que tenemos que pedir a gritos para que se cumplan. No se trata de fomentar ningún tipo de odio, si no de NO OLVIDAR, de no dejar de gritar para que los culpables sean condenados por la justicia.
Hoy los estudiantes secundarios, tienen que recuperar aquella tradición de lucha y defensa por los derechos a una educación pública, un terrible “beneficio” que tiene fecha de caducidad. Hoy los estudiantes tienen un doble desafío, reconstruir la memoria de lucha del país y reorganizarse para enfrentar la educación. Y no pueden dejar de hacerlo, en sus conciencias debe existir la idea de que los perjudicados son ellos, y el futuro depende de la educación establecida en el periodo actual, por que cada vez que los minutos pasan la gente se olvida que estamos en democracia.
martes, 9 de septiembre de 2008
Nunca se termina de conocer
Busca miradas cómplices. Aprende de frases incoherentes. Una vez por semana busca alguna flor que la usará como señalador en su próximo libro. No se baña los domingos. Ama caminar de noche. Le gusta sentirse acompañada, pero se asusta cuando la compañía excede. Cuando se baja del colectivo lo primero que hace es mirar hacia arriba; así la chocaron, así ella chocó, pide perdón, pero no puede dejar de hacerlo.
Su estado de ánimo depende de la música que esta escuchando en el momento. Le gusta pensar en la perfección del ser humano, aunque sabe que no existe. Es demasiado insegura para superarse a si misma. Es perfectamente consciente cuando seduce a un hombre y puede ser extremadamente fría cuando no pretende hacerlo.
Le incomoda la bondad extrema y le absorbe la seguridad. Le defrauda la mentira. Piensa que es competitiva, pero no lo es. Las personas competitivas tratan de superar a su oponente, sin embargo ella se enoja y no hace nada para demostrar sus aptitudes.
Agradece la confianza ajena. Le atrae la persona impulsiva, desquiciada y capaz de tomar una cerveza a cualquier hora del día.
Cuando está nerviosa dice la mitad de las cosas que tenia pensado decir. Nunca se arrepiente de lo sucedido. Llora con facilidad y ríe con más facilidad aun.
El: yo si te conozco
Ella: mira vos...
El: a ver... como explicarlo... cuando entras a un lugar tenés presencia.
Ella: es de familia
(risas)
Ella: eso es solo lo que se ve del iceberg
El: o sea...
Ella: un 10%
lunes, 1 de septiembre de 2008
Las cosas como son…
martes, 26 de agosto de 2008
En conclusión
Una no puede pasar toda la vida golpeándose el pecho y recitando, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Ni siquiera estoy segura de que sepamos para que estamos en este maldito mundo. Apostaría a que esa respuesta no la tiene nadie, ni siquiera fue escrita en los libros, estamos acá, y somos por que si, y punto. Como diría Andres Calamaro, “los hombres no nacieron para ser prisioneros”, dejemos que nuestras almas se caigan de tranquilidad y que nuestras risas contagien al resto. El desierto de gente va a estar siempre presente.
Cuando el dolor te va dando calle la persona comienza a tener una sensación de libertad y un sentimiento gratificante te carcome el cuerpo para empezar a disfrutar de otras cosas. Hasta que encontras algo que jamás habías visto antes. Busca tu pistola y disparale a las miradas que habías olvidado. Busca ese cometario irritable, el que se había escondido hacia unos meses en el placard y tiralo a la basura. Busca lo que te hace feliz.
El día que me quede sentada en la vereda y vea mi vida pasar, con el criterio de que “las cosas pasan si tienen que pasar” va a ser el día más triste de mi vida. Por que las cosas pasan si las busco. Así es, me tomó tiempo, me sangraron las manos de tanto rascarme, me dolió la cabeza de tanto soñar, todo esto, para llegar a esta estupida conclusión. Y ahora puedo decir que las cosas pasan por algo, y después de eso nos espera algo mejor.
jueves, 21 de agosto de 2008
El silencio
Una vez que pasa el saludo se levanta el telón. Una vez que preguntaste por la madre, el padre y sus hermanos comienza el segundo acto. Una vez cite a alguien diciendo “no hables si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio”. El silencio, para algunos algo hermoso, para otros algo no tan recurrido.
Yo guardo las palabras en el cajón de los tesoros, seguramente a nadie le podrían parecer tesoros más que a mi. Ahí es donde se guardan las palabras más bonitas, las frases más tediosas y los silencios más cómodos. Tus palabras no se las lleva el viento. Por que el viento las dibuja como si fueran mariposas que se posan en un libro, o en una simple carta guardada también en ese cajón.
Una pregunta merece una respuesta, entonces no deja la libertad de una mirada o de una sonrisa, lo lindo es cuando existe la confianza suficiente para permitirse esa situación. La calidad del beso, en vez de una palabra deja mucho para pensar. A mi entender, el silencio compartido implica cariño, las palabras innecesarias implican rechazo y un abrazo en el silencio es la más preciada compañía.
Pasan los minutos y el silencio se aparenta con la timidez, con el miedo y en el peor de los casos con la hipocresía.
Si todas las palabras fueran pensadas o perfectas no se permitiría la censura, por que el silencio te permite refugiarte. En algunos casos se recurre al silencio para no herir innecesariamente, para no matar.
Una vez que me grites, que me digas lo que tanto te guardas, que saques a la luz lo oculto que se encuentra en tu mente, una vez que escupas tu desprecio o tu compasión, una vez que hayas liberado tus profundas intenciones, entonces quizás te sientas aliviado. El silencio es una carga, pero muchas veces las palabras también.
El silencio es capaz de sostener la mayor de las incertidumbres. Pero con dos palabras cambiarias el mundo, para que esa incertidumbre desaparezca y nuestra obra llegue a su fin.
domingo, 17 de agosto de 2008
Fue solo un sueño...
lunes, 11 de agosto de 2008
Hay cosas que se buscan, otras que no
Entonces abrirse al destino es sentirse libre.
Quizás nos encargamos nosotros de que el destino funcione, y tal vez, solo tal vez, queda en nosotros cambiarlo. Entonces lo busco, te busco, y cuando te encuentre tus ojos me dirán si querrás un beso, ese beso, el que esquivó situaciones concretas y palabras incomodas. Entonces tus ojos me dirán lo correcto, como lo hicieron el último día que te vi.
Cuando comienza una novela, se dice que cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia...
Entonces la coincidencia existe, inconscientemente jugamos a ser los protagonistas de una historia que ya estaba escrita, por que cada vez que veo este video siento que somos nosotros reflejados en lo más precioso que tiene el ser humano, el pasado.
Nos conocimos con mirada nerviosa, nos buscamos a través de las puertas, reímos, jugamos, y supimos decir buena suerte y hasta luego.
martes, 5 de agosto de 2008
Caminando por la calle
El: Mira ese tipo, lo ves usando ese gorro en Buenos Aires? Como me jode…
Ella: Eso lo hace mejor o peor persona?
El: no
Ella: entonces me es irrelevante
El: ...
Ella: se te perdió algo que miras tanto?
El: te puedo decir una cosa? No lo tomes para el chiflete…
Ella: si te ayuda a encontrar lo que se te perdió
El: me gusta tu manera de pensar, creo que te hace única
Ella: primero, mi manera de pensar se basa en las relaciones que tengo, en las personas con las que hablo, por lo tanto son cosas adquiridas, y en consecuencia no soy única
El: entonces yo también soy parte de eso?
Ella: de todos y de todo se aprende
El: segundo?
Ella: soy más pelotuda de lo que parece
El: entonces me voy a Buenos Aires, debe estar lleno de pelotudas como vos y me sentiría en el paraíso
Ella: si vas a capital de paseo esta bien, te llevo a conocer el obelisco, la costanera y el patio de mi facultad, que si te sentas en una esquina ves una escalera que te lleva al cielo… pero si vas para quedarte te pego tal patada que no vas a necesitar pasaje de vuelta a Tilcara
El: si vos lo decís
Ella: ...
El: ...
Ella: mejor hablemos de la gente que compra cosas que después no va a usar...
El: como ese tipo...
jueves, 31 de julio de 2008
En la plaza
El tiene 22 años, es de Tilcara, estaba tallando una pulsera en la feria de artesanos.
Ella se sienta, saca un cigarrillo, lo mira:
Ella: Tenés fuego?
El: Dejame pensarlo
Ella: Tenes o no?
El: Sabia que ibas a tener una actitud de mierda
Ella: Perdón? Vos fuiste el que tiene que pensar si me da fuego o no
El: Ves? Son todas iguales… no sos de acá no?
Ella: No, y decime que quisiste decir con el “son todas iguales”
El: Te crees mejor por que sos de la ciudad, rubia, soberbia
Ella: No lo creo
El: Yo si, es más, no te hubieses acercado a no ser de tu carencia de encendedor
Ella: Sabes que me acerque por que se me perdió un hermano que era igualito a vos
El: imposible
Ella: por que imposible?
El: por que vos sos rubia, yo soy morocho
Ella: ...
El: y ahora que te pasa?
Ella: es que no veo diferencia entre nosotros
El sonrió y sacó de su bolsillo un encendedor, ella prendió dos cigarrillos y le dio uno, el le dio un mate y se quedaron mirando a la gente...
El: Queres ser mi hermana?
Ella: Qué clase de pregunta es esa? Pense que te había perdido…
miércoles, 23 de julio de 2008
Con ganas de otros aires, no de Buenos Aires...
A los 17 años grite en mi casa: Ya estoy grande! Me voy! Y me vine a Buenos Aires. Ya pasaron 4 años y estoy comenzando a planificar mi próxima estadía en Europa.
Capaz que cuando decida ir a terapia tendré una respuesta, o capaz que solo viajar es mi proyecto de vida. Así como el objetivo de muchos es ser famoso, otros de trabajar en lugares importantes, otros de comprarse un auto; el mío es seguir teniendo la sensación de que del otro lado del charco existe otro tipo de gente, otra forma de hablar, otras costumbres, eso es lo que me mantiene feliz y con la seguridad de que cada cosa que haga puede llegar a cambiar mi manera de ver el mundo.
Por eso cada calle la camino como si fuese única, a cada casa le siento su olor, a cada persona le saco una fotografía, cada pasaje lo guardo y cada anécdota la escribo.
Por que las mejores cosas que nos pasan no tienen derecho a quedarse en el olvido.
miércoles, 16 de julio de 2008
¿Se vive y no se piensa?
Vos vivís o pensas?
Yo: mmm… como?
El: Claro, yo vivo, por ejemplo, si vivís te tiras una noche en el campo a dormir, si pensas, vas al campo, pero cuando llega la noche caes en que estas solo, de que te pueden picar los mosquitos, de que alguien puede venir y atacarte, entonces cuando quisiste dormir ya perdiste toda la noche….
(Nunca me olvide de esta conversación)
Hoy siendo más grande y conociendo más gente, llegué a la conclusión de que el ser humano es demasiado estupido como para vivir y no pensar. Y que por otra parte, me di cuenta de que me fastidia monstruosamente la gente que dice esto, por que el que dice: “yo vivo y no pienso”, pensó lo suficiente como para llegar a esa terminación.
Consejo: Hace tu vida, y no hables. Si actúas que no sea para que la gente especule bien o mal sobre vos, si no hacelo por que vos lo consideras normal y punto…
Las acciones hablan más que las palabras. Y con esto me remito a la frase de un amante perdido en el espacio (jamás olvidada): “No hables si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio”.
domingo, 13 de julio de 2008
El primero y con relación
Por día suelo encapricharme con un tema en particular y me pudro de escucharlo…
Ahora quiero compartirlo con ustedes.
Oh casualidad que este tema también tiene relación con mi ultimo post…
Sonrían que Charly los ama…
martes, 8 de julio de 2008
Algo normal
Sin darme cuenta comencé a pensar en lo desquiciados que somos algunos, como nos auto convencemos de cosas que no existen y así creamos un mundo paralelo en donde todo es posible. Nos metemos en la cabeza verdades sobre ciertas situaciones que nunca existieron.
No esta mal pensar de esa manera, el problema es cuando otra persona lo nota:
Ella comienza a considerar la idea de que su ex novio empezó a realizar su vida amorosa con otra persona, de esa manera lograría evitar situaciones incomodas.
Entonces cuando estaba por llamarlo en su cabeza aparecía una voz que decía: “como lo vas a llamar? Seguro que esta con la novia…”. El sueño comenzó así… las semanas pasaban y no solo había creado una persona, si no que estaba segura de que era rubia, alta, con mirada fría y nunca se despegaba de el. Cada vez que ella lo miraba, dirigía sus ojos hacia el costado y pensaba “va a estar siempre ahí?”.
Hasta que un día el la llama, se ven, el la besa:
EL: che te pasa algo?
(Su cara de “que mierda hago acá” era demasiado evidente)
El: che le estas siendo infiel a alguien besándome?
Ella: jaja, en todo caso sos vos el que le estas siendo infiel a alguien.
El: mmmm… ehhh… ok…
(Nunca hagan esto en sus cabezas)
miércoles, 2 de julio de 2008
Esas auto promesas...
Ok.. Soy la peor para las propuestas semanales ¿Qué? Sisi… todas las semanas me digo a mi misma: Me voy a poner las pilas con esto… (Lunes) al otro día (Martes) me doy cuenta de que es imposible…
Ejemplos reales:
Lunes digo: esta semana me pongo al día con el cine
Martes: me doy cuenta de que empezaron las vacaciones de invierno y las únicas películas que hay son para los malditos niños que no tienen nada mejor que hacer que vivir en el cine durante días…
Lunes digo: esta semana me pongo al día con
Martes: llama mamá: che voy una semana a capital y me quedo en tu casa así nos ponemos al día…
Lunes digo: esta semana empiezo el gimnasio
Martes: mejor no
Lunes: esta semana me interno en la peluquería
Martes: veo las noticias: llueve toda la semana
Lunes: dejo de fumar
Martes: me llama Nata y me dice voy para tu casa, te compro puchos?
Lunes: esta semana pago todas mis cuentas
Martes: cometo el error de ir a pagar todo mientras camino por Avenida Santa Fe
Lunes: me pongo al día con los mails
Martes: che la compu murió, entró un virus
Lunes digo: quiero comprarme ropa
Martes: cambian las vidrieras y ponen todo en color violeta…
Ok paso
En fin… solo a mi se me ocurre empezar dieta en la semana de la dulzura…
domingo, 29 de junio de 2008
Las mejores cosas
Asi no piensan que solo me quejo...
El chocolate. Una guitarreada hasta las cinco de la mañana. Correr por la calle escuchando la música adecuada. Patear las hojas del otoño. Reír. Comer hasta el cansancio. Unos minutos antes del año nuevo. Las personas que se acuerdan de uno. Una cerveza en el balcón. Mi almohada. La mirada del perdón. Tu mano rozando la mía. La vuelta al mundo en un sueño. Cortazar al atardecer. El mate compartido. Charly Garcia en la eternidad. Las personas que admiras y te permiten conocerlas. Las personas que extrañas y no volverás a ver. El silencio. La bondad necesaria. El talento de las madres. Las fotos. Un día de lluvia y un libro en la cama. Los ascensores y las personas deseadas. Las palabras prohibidas. Un llamado esperado. El asado del día entero. Los viajes sin pretensión de vuelta. Un beso desprevenido. El cigarrillo posterior al sexo. Tu desprolijidad. Un disco de Pink Floyd a las seis de la mañana. La patagonia en invierno. Los zapatos cómodos. Los dibujitos que veías en la infancia. El guernica. Una promesa cumplida. Las viejas cartas. Los poemas sin sentido. El mar al amanecer. Dormir hasta cualquier hora. La libertad en un barco. La lluvia en compañía. Sonreír cuando recuerdo. No pensar en el que dirán. Andrés Calamaro en el auto. Vivir. Y otra vez vivir.
Continuara...jueves, 26 de junio de 2008
Los amigos
Hace unos días leí un libro de antropología que decía que los amigos se hacen y se mantienen de acuerdo a los gustos que tienen en común. Personalmente pienso que los amigos se hacen de acuerdo a las necesidades que se tiene en el momento. De acuerdo a lo que la persona desee en un período determinado, o sea que, saber con quien se puede contar según la circunstancia en la que se encuentra. Ya sea salir a bailar, compartir un libro, etc, etc, etc.
Quien puede medir el grado de amistad con una persona? Y como lo hace? Ahora, esta el que mide el grado de amistad de acuerdo a la cantidad de halagos que se digan mutuamente, eso es inseguridad. Hay gente que mide su grado de amistad de acuerdo a los años compartidos, eso es comodidad.
También existen otro tipo de preguntas que nos hacemos constantemente con respecto a la amistad y que hasta el día de hoy no sabemos responderlas. No sabemos por que, supuestamente, no se puede ser amigo de un ex novio o novia, si esa persona fue con la que quisiste pasar la mayor cantidad de tiempo posible, te conoce lo suficiente como para poder opinar de vos, te acompañó de los mejores y peores momentos y por supuesto, se adquiere una confianza demasiado grande como para describirla. Entonces por que no se puede?
Tampoco sabemos por que no existe la amistad entre el hombre y la mujer. Los hombres y las mujeres nacieron para estar juntos, y todas las personas coincidimos en que siempre va a existir una atracción hacia el individuo del sexo opuesto. Capaz que nunca pase nada, capaz que solo le pasa a una y a la otra no, capaz que nunca se sabe que esa atracción existió. Pero el punto es que cuando llega el momento en el que cierta declaración incómoda sale a la luz puede haber dos tipos de reacción, o la amistad se termina o la situación avanza más allá de un simple encuentro con cerveza de por medio. Pero es imposible continuar la amistad como si nada hubiese pasado.
Cuando uno va creciendo se va dando cuenta de que los amigos se seleccionan con más detalle y la lista se achica cada vez más. Ya no tenes 8 años y te acercas a cualquiera que este jugando en la playa, que más o menos tenga tu edad y en cinco minutos son amigos inseparables. Si no que ahora tenes 18 y te acercas a cualquiera que este tocando la guitarra en la playa, que más o menos tenga tu edad y en cinco minutos se encuentran hablando de que van a hacer el sábado a la noche. Parece casi lo mismo pero no es así, supuestamente adolescente de 18 años ya es consiente de que esa persona no va a ser tu amigo inseparable.
Por otra parte, existe la gente se queja de los pibes que para pedirte un cigarrillo o una moneda te dicen amigo, entonces el que caminaba medio distraído le da o no, lo que necesitan y se van preguntándose ¿Por qué me dice amigo, si no lo soy? Sin embargo, capaz que existe una persona a la que vos llamas amigo pero que no es capaz o no siente que tenga la confianza necesaria para pedirte una moneda o un cigarrillo, no es raro?.
Esas cosas que molestan
Las bocinas. El frío. Un ausente en el msn. Pisar una baldosa llena de agua después de un día de lluvia. Ver a tu ex con otra persona. Y peor aun, que sea más lindo que uno. Un pedazo de comida entre los dientes. El dolor de cabeza interminable. La billetera perdida. Las llaves perdidas. Unas medias rotas. Hacer dieta. El precio de los tomates. El que llama por teléfono y pregunta ¿Quién habla?. Cuando una madre dice, mi hija se hizo señorita!!. ¿Qué necesidad?. Turbulencia en el avión. El viento. El café descafeinado. La humedad. La crueldad. Las palabras innecesarias. Un instrumento desafinado. La injusticia. La indiferencia. Pasión de sábado. Reuniones familiares y uno en plena pubertad, no sabe si sentarse en la mesa de los grandes o ir con los niños. Tres de la mañana y no encontrar cigarrillos. Una gotera cuando queres dormir. El perro de la vecina. La confusión no pretendida. La impuntualidad. El saber que alguien te debe plata y no poder decírselo. El egoísmo.
Continuara…
miércoles, 25 de junio de 2008
"La persona que quiera triunfar en cualquier situación de la vida use este magnífico polvo diciendo: Yo puedo triunfar y me considero un gran triunfador, así seré. Úselo diariamente". Los Rodriguez
Por acá también paseo
-
-
ProgresiónHace 5 años
-
HARTAZGOHace 11 años
-
-
dibujame el tuit!Hace 13 años
-
Back to the blogHace 14 años
-
-
Necesito tu AmorHace 14 años
-
-
-
-
-
-